La liquidación al por mayor parte del hecho de que es una venta de carácter excepcional que suele ocurrir solo con determinadas existencia de productos que se encuentran en un almacén, siendo este caso se refiere a la venta al por mayor o en grandes lotes.

Se debe considerar que una liquidación tambien hace referencia al hecho de vender todo el inventario que tiene disponible una empresa, esto suele realizarse incluyendo un gran porcentaje de descuento, todo con la finalidad de generar el suficiente efectivo.
Es importante tomar en cuenta que generalmente se recurre a este tipo de modalidad de negocio mayorista, en los casos de que se quiera iniciar un cierre de un negocio.
Se puede mencionar que la liquidación puede ser darse con la finalidad de cancelar cualquier deuda, cancelar algún crédito o demás.
Aquellos de los activos que pueden ser objetos de liquidación, pueden ser los muebles, maquinaria, equipo de oficina, mercancía, vehículos y algún otro que considere pertinente liquidar.
Tipos de liquidación
Las liquidaciones suelen ocurrir debido a múltiples factores, tales como:
Cuando una empresa cesa de manera total o parcial su actividad principal comercial: en el caso de ser total la liquidación hace referencia a toda la existencia que tiene, si por el contrario es parcial, debe indicarse el tipo o clase de mercancía que será sometida a liquidación.
Cambio de ramo comercial o modificación considerable del objeto del negocio: en este caso hace referencia cuando se cambia de manera total el objeto o razón social del negocio.
Cambio de local o establecimiento: si se decide cambiarse de local, puede ser que el nuevo local no sea lo suficientemente grande como para incluir todas las mercancías o productos que se dispone, es por ello que necesariamente se debe recurrir a la liquidación de aquellos productos o mercancía que sobre o que no se considere importante.
Requisitos para realizar una liquidación
Cuando se quiere o requiere por las causas mencionadas anteriormente una liquidación al por mayor , se hace necesario cumplir con unos requisitos previos, los cuales son:
En el caso de que una empresa disponga de varios establecimientos, el ceso o culminación laboral total o parcial, debe incluir a todos las sucursales o locales. En el caso de solo realizar el cese de total o parcial de uno de sus establecimientos, no implicará el cierre de las demás.
La liquidación de los productos necesariamente debe realizarse en el mismo local en donde se encontraban los productos, salvo que exista una causa mayor.
Si requieres someter a tu empresa un proceso de liquidación al por mayor considera aquellos productos que se encuentren sometidos a una pérdida de vigencia próxima o incluso aquellos productos que tengan algún defecto menor, en la actualidad son muchas las personas que se dedican a comprar grandes lotes de mercancías, para luego venderlos a otros negocios.
Es considerada una buena opción si se requiere conseguir dinero de inmediato y poder recuperar así dinero en efectivo para sufragar gastos adquiridos.